Totum Revolutum

29 de diciembre de 2024

TOTUM REVOLUTUM es la nueva exposición colectiva que unirá a una veintena de artistas y quedarán parte de sus obras expuestas en la galería en toda la época navideña. La cercanía y familiaridad que tanto se aprecia en estas fechas se quieren dar cita en esta muestra.
Pedro Simón, Manolo Cuervo, María Bejarano, Javier Granados, Mento Muñoz, Nicolás Haro, Pedro Sánchez, Teresa Peña, Alexandra Chauchix, Jacobo Eid, Chirri Moreno Santa María, Elena Camacho, Marta Bernad, Rafael Laureano, Fernando Roldán, Pepe Bonaño y Waltey Colors serán los protagonistas de esta amplia muestra, la más numerosa en participación de todas las que ha dirigido Inma Puchal, directora de la galería.

PEDRO SIMÓN es uno de los artistas más veteranos y con mayor proyección internacional. Sus obras han dado la vuelta al mundo y sigue siendo un referente en el arte contemporáneo español. Su actual producción dedicada al humo de la pipa “Pipe Smoke” podrá apreciarse en esta muestra.

MANOLO CUERVO es un reconocido artista con una amplia carrera. Sus obras han traspasado fronteras y sigue trabajando sin pausa. Su estilo tan influenciado por el “POP ART” gusta a todo aquellos que aprecian el arte del diseño gráfico y la cartelería. Una apuesta segura para esta colectiva.

MARÍA BEJARANO es una de esas pintoras que cuando viene a EXZéntrico se siente en casa. Sevillana de nacimiento y madrileña de adopción, sabe conjugar perfectamente el estilo clásico con la frescura de las técnicas plásticas actuales. Una artista con una extensa carrera y con un profundo interés en la investigación de nuevas fórmulas artísticas.

Las obras de JAVIER GRANADOS aportan el punto de humor que toda exposición debería tener. Un homenaje a la figura de la mujer que Granados ha querido dejar patente en dos exposiciones individuales que ha protagonizado en esta galería. Hablar de las obras clásicas.

MENTO MUÑOZ introduce ese toque de color y elegancia a través de collages y líneas puras. Una artista que se inspira en paisajes urbanos y vistas de pájaro como recuerdo a su época de azafata de vuelo.

De todos los artistas, la fotografía queda representada en esta exposición por NICOLÁS HARO, que protagoniza el alma del ser humano alrededor de la civilización. Como si solo contemplásemos el individuo anónimo envuelto en la nada.

PEDRO SÁNCHEZ juega con las texturas y una amplia paleta de color para traernos los paisajes de su infancia y de su vida actual. Mundos oníricos que refleja con expresividad y viveza.

TERESA PEÑA descarga un mundo de colores intensos y formas que se expanden por la obra a su antojo. Es un universo magnético para el público que lo aprecia. Se considera una artista fauvista que se entrega al cien por cien en cada una de sus apuestas artísticas. El color toma la batuta en cada una de ellas y la propia pintora se deja llevar de una manera libre y espontánea.

ALEXANDRA CHAUCHIX tiene un sentido medido y ordenado de la abstracción, creando una intensa composición de colores que toma de la propia naturaleza, la cual le sirve de total inspiración a la hora de trabajar.

Si hay alguien capaz de darle una segunda vida a algo tan clásico como los soldaditos y vaqueros de plástico de cuando éramos pequeños, al menos la generación “boomer” sabrá de lo que hablamos, ese es JACOBO EID. Su inagotable creatividad hace obras escultóricas que nace de su niño interior con una curiosidad por la investigación y la creación de nuevas propuestas para el arte.

La elegancia y el halo romántico del arte en EXZéntrico lo abandera CHIRRI MORENO SANTA MARÍA. El valor de lo artesanal cobra sentido cuando apreciamos las obras bordadas de esta artista sevillana afincada en Madrid. Su amor por la naturaleza y por el mundo de las telas hacen que su arte tenga un aspecto doméstico que enamora a todo el mundo.

Las obras de RAFA LÓPEZ es un portal hacia le época dorada del POP. Cada una de ellas tienen un estudio premeditado donde el artista se involucra al cien por cien en determinadas historias que quiere narrar. El color es un elemento esencial que le aporta ese poder de atracción hacia el espectador. Sus obras han dado la vuelta por todo el mundo, siendo uno de los artistas actuales con mayor proyección internacional.

ELENA CAMACHO Y MARTA BERNAD son dos artistas independientes que unieron sus talentos para crear “Naturaleza Sintética”. En la primavera de 2024 protagonizaron una exposición conjunta con la misma serie, con una inspiración clara y directa de los paisajes que brinda la serranía de Ronda. Elena no le dan tanta importancia al color como sí a la materia y a la forma. En cambio, Marta le da todo el protagonismo a los colores vibrantes que le aportan buena energía y positividad.

RAFAEL LAUREANO es uno de los nombres que más resuenan en el mundo del arte actual. Su joven carrera profesional ya promete un futuro de lo más interesante. Este pintor becado por la Fundación “Antonio Gala” sabe fundir los cánones del clasicismo con nuevas fórmulas contemporáneas, creando un estilo único y personal. Su serie de “Retratos Apócrifos” dedicados a célebres personajes del mundo o sus reconocidas esculturas “Damas Orante” son ya un referente artístico que sirve de inspiración para jóvenes generaciones de artistas.

FERNANDO ROLDÁN conoce de primera mano el mundo de las galerías de arte, dirigiendo la suya propia entre 1996 y 2016. Su labor como educador social va en paralelo a su profesión como pintor. Su estilo evoca a la sobriedad de paisajes naturales, dándole total importancia al color.

Hablar del arte de PEPE BONAÑO es trasladarnos a un silencioso y pequeño pueblo de la provincia de Huelva donde las texturas y el juego de los blancos se hacen aún más realistas en cada una de sus obras. Contemplar el arte de Bonaño es una experiencia que activa los cinco sentidos. Este pintor atesora una gran cantidad de premios nacionales. Entre otros muchos, Premio Accésit Certamen Nacional Grúas Lozano (Sevilla) y dos primeros premios en el Certamen Nacional Antonio López Torres en Tomelloso (Ciudad Real).

La última apuesta de EXZéntrico fue WALTEY COLORS. Un pintor con una formación autodidacta y un estilo que se mueve entre el POP ART y las líneas cubistas de su máximo referente artístico, Pablo Picasso. Un universo animado con escenas de comics o recreaciones de las revistas de moda más prestigiosas es el contenido que nos ofrece este pintor valenciano afincado en Cuenca.

Estamos seguros de que ese regalo tan original que tanto buscas está en EXZéntrico de mano de alguno de nuestros artistas. Un maridaje de arte que te dejará un buen sabor para esta Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Suscríbete y te mantendremos informad@ de todas las novedades

*Todos los suscriptores tendrán un 5% de descuento en la compra de obras superiores a 200€.